Introducción

Habíamos estado en otras ocasiones en Las Islas Canarias, pero todavía nos quedan por conocer algunas. Y nos decidimos por Lanzarote.

Lanzarote es un destino único donde la naturaleza y el arte se fusionan. Conocida por sus paisajes volcánicos, la isla ofrece un escenario impresionante de campos de lava, cráteres y playas de aguas cristalinas. El Parque Nacional de Timanfaya es uno de sus principales atractivos, donde se puede explorar el corazón de la actividad volcánica. Además, la isla es famosa por la influencia del artista César Manrique, cuyas obras integran el arte con el entorno natural, creando espacios como la Fundación César Manrique o los Jameos del Agua. Lanzarote también destaca por su clima soleado durante todo el año, lo que la convierte en un destino ideal para disfrutar de sus playas, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse. Su rica gastronomía y su ambiente tranquilo hacen de Lanzarote un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. ¡No os lo podéis perder!


https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php?title=Isla_de_Lanzarote#Geograf.C3.ADa


El problema de organizar estos viajes, al menos para nosotros, es que no nos queremos perder nada, y en 4 días es difícil conseguirlo. No somos de agencias que te lo dan todo hecho y que suele ser carísimo.

Así que si os podemos ayudar con vuestro viaje, en el caso que tengáis también solo la posibilidad de 4 días, os aportamos en este blog de nuestra página web de viajes.

Os dejamos primero varias de las páginas web que hemos utilizado para organizar el viaje :

  • Turismo Lanzarote : sitio oficial de turismo de la isla, donde encontrarás información sobre qué ver, qué hacer, dónde alojarte y cómo llegar.
  • Disfruta Lanzarote : guía turística que ofrece detalles sobre las principales atracciones, playas, restaurantes y actividades en la isla. 
  • Ver Lanzarote : portal que proporciona información cultural y turística, incluyendo qué visitar, dónde dormir y cómo llegar. 
  • Diario de Lanzarote : Periódico digital que cubre noticias locales, eventos y actualidad de la isla.
  • Historia de la Isla :  Entre otros detalles encontraréis por qué a la isla se le llama Conejera y a los lanzaroteños o lanzaroteñas, se les conoce como conejeros/as. Y es que por lo visto en los orígenes, tras la introducción del conejo, los lanzaroteños intercambiaban sus pieles.
Después de un trabajo de días, creímos que la mejor distribución de los puntos mas importante a visitar quedaban de la siguiente forma :

     

En cada una de las siguiente entradas podréis ver el programa de cada día :

Día 1  : puntos azules.
Día 2  : puntos verdes.
Día 3 puntos negros.
Día 4  : puntos morados/lilas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

Habíamos estado en otras ocasiones en Las Islas Canarias, pero todavía nos quedan por conocer algunas. Y nos decidimos por Lanzarote. Lanzar...